lunes, 14 de mayo de 2012

BICICLETA PARA EL AUTISMO

Para empezar este comentario conviene saber en primer lugar qué es el autismo y en qué consiste.Según diccionario Plaza&Janés,lo define como una patología: tendencia a quedarse ensimismado y como ausente en la que el sujeto(apliquemos este término al niño en concreto) se encuentra encerrado como en una especie de burbuja,incapaz de exteriorizarse.Posee un vida interior tan tremenda que puede hacerle perder el contacto con la realidad.En 3 palabras abstracción del mundo.
2º. Sabemos que en los colegios españoles hay bastantes niños que son autistas; !bien¡ la semana pasada vi una noticia en televisión que me sorprendió y en cierta medida me dejó sumergido en mis propios recuerdos del pasado.Se trataba de un grupo de niños de 1º de primaria que,en su clase,habían creado un sofware para ayudar  a 3 o 4 compañeros autistas de su misma clase.
No me podía creer las imágenes que la pantalla mostraba en esos momentos "niños pequeños aplicando tecnologías modernas(programas de ordenador) a métodos educativos para poder combatir el autismo y así poder ayudar a sus compañeros.Por otra parte,imagino que los profesores les habrán servido a manera de guía;pero,en fin,los protagonistas de la noticia eran los propios niños.
La noticia provocó en mi un sabor melancólico que me hizo retroceder 32 años atrás en el pasado,pues recordé en esos momentos los días en que yo estuve trabajando con niños autistas (soy maestro de la antigua E.G.B.) durante las prácticas de esta carrera universitaria-que desgraciadamente no llegué a ejercer por culpa de una gran depresión-que realicé en Granada.Y
3º.El motivo que me anima a realizar este comentario,es el valor tan tremendo que adquiere la educación de "TODOS"nuestros hijos y la importancia que supone el hecho de que "TODOS" nos impliquemos en la obligación de llevarla a cabo,y en este caso en concreto ,reconocer el mérito que conlleva la ayuda desinteresada de unos chavales que han hecho todo lo que en sus manos estaba para poder recuperar a sus compañeros del mundo en el que viven.
Por último quiero reseñar que esta noticia y este comentario sirvan como modelo para todos aquellos que-aun pudiendo-no se implican en nada,y,que con sus acciones y medidas recortatorias,están entorpeciendo el camino que profesores y profesionales de la enseñanza-y en este caso hasta los propios alumnos-tratan de llevar a cabo con toda la ilusión del mundo.
Conclusión: "AHORA VAS Y LO CAS...Y LO RECORTAS".


No hay comentarios:

Publicar un comentario