martes, 15 de mayo de 2012

LA LETRA CON SANGRE ENTRA

Os he preparado un listado de palabras a manera de libreto para que todos los componentes de este grupo puedan disfrutar de la lectura de las mismas y conozcan(Sobre todo los más jóvenes) el acervo cultural que supone nuestra lengua y en especial las palabras,que en el  pasado y  en el presente,hemos utilizado para comunicarnos en nuestro pueblo.
Os las voy a enviar en dos o tres entregas porque hacerlo todo en una lista sería demasiado largo y además las he clasificado en grupos para que os sea más fácil la comprensión; Ahí las llevais.
1) REFERIDAS AL CAMPO :
#parva: acomodación de haces de miés de forma circular listos para trillar.
#ricial: sitio húmedo poblado de matojos y barros.
#tronera:en la caza con reclamo de perdiz,sitio donde se coloca el pájaro para que cante.
#trocha:camino por el cuál se acorta la distancia de un lugar a otro.
#mamón:tallo que sobresale en la parte baja del tronco del olivo.
#zendajo: línea mas o menos recta,trazada por la naturaleza,que separa un terreno de otro;linde.
2) REFERIDAS A UTENSILIOS Y ENSERES:
#damajuana: utensilio labriego para llevar agua.
#porrón: recipiente utilizado para beber agua fresca.
#Arnero: utensilio de labranza utilizado para separar la paja del grano(en especial la de los garbanzos).
#criba: utensilio parecido al arnero;la diferencia está en la disposición de la red metálica que ambos llevan.
#biergo: utensilio para aventar la mies(en especial el trigo y la cebada).
#aperos: conjunto de utensilios de la labranza para colocarlos a las "bestias"(especialmente a mulos y borricos)
#trillo: utensilio de labranza consistente en una tabla de madera con una silla anclada y por debajo ruedas acopladas de metal para moler las parvas.
#ubio: utensilio de labranza consistente en un yugo curvado de manera;utilizado para juntar un par de bueyes enlazados por el cuello.
#zueco: calzado antiguo de madera especial para andar en barrizales.
#carátula: tipo de careta de cartón fino y con dibujos coloreados para tapar la cara(especial para carnavales).
#bail: utensilio de metal utilizado para recoger la ceniza de las ascuas gastadas.
#liendrera: utensilio con forma de peine utilizado para "excurcar" liendres.
      
Hasta aquí la primera entrega;la segunda la haré en otra entrada de mi blog.                                            











1 comentario:

  1. hice este trabajo atendiendo una petición de una miembro que tenemos en el grupo,pero me estoy dando cuenta que el trabajo ha sido en vano.
    Tan sólo una persona se ha atrevido a abrir las páginas de mi blog y hacer su propio(aunque corto)comentario.Me gustaría que leyeseis más y que hicierais más comentarios de todo tipo,pues ya tenemos muchas fotos colgadas en el grupo de facebook.Desde aquí os animo a que lo hagais.

    ResponderEliminar